La Formación Profesional Dual pretende implicar a las empresas en el desarrollo de la formación profesional del sistema educativo al objeto de adecuar las enseñanzas de los ciclos formativos a las necesidades específicas de formación que demandan las empresa.
La formación tendrá una duración de dos cursos y se impartirá de acuerdo con el plan de estudios acordado previamente entre el centro educativo y las empresas.
Las empresas suscribirán con cada alumno un contrato para la formación y el aprendizaje en el que se especificará la jornada y los horarios en que se realizará la actividad laboral en la empresa.
Se accede directamente a la formación profesional dual de grado medio estando en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
También pueden acceder a la formación profesional dual de grado medio quienes estén en posesión de alguna de las siguientes titulaciones o estudios:
Se accede directamente a la formación profesional dual de grado superior estando en posesión del título de bachiller.
También pueden acceder a la formación profesional dual de grado superior quienes estén en posesión de alguna de las siguientes titulaciones o estudios:
Además de estos requisitos no se puede haber suscrito con anterioridad un contrato de formación y aprendizaje y tener una edad entre 18 y 30 años.
El C.P.I.F.P. oferta para el curso 2016-2017 el Ciclo Formativo de Grado Medio de Mantenimiento Electromecánico y los Ciclos Formativos de Grado Superior Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica, Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad y Proyectos de Edificación.
Para más información:
Las solicitudes de inscripción se presentarán en la secretaría del C.P.I.F.P. Pirámide de Huesca.
El plazo de presentación de solicitudes de admisión es hasta el 20 de julio de 2016 o en septiembre..
Compromiso de aceptación de participación en el programa de Formación Profesional DUAL: descargar.
Se realizara en dos fases: la primera, de recogida de documentación y verificación de los requisitos, que será realizada por el C.P.I.F.P. Pirámide; y la segunda, de selección establecida por las empresas del sector y se realizará en la segunda quincena de septiembre.
El número máximo de alumnos que participan en el proyecto experimental será de 15 alumnos y el número mínimo para que se realice la enseñanza es de 10 alumnos.
Mas información: descargar.